miércoles, 2 de julio de 2014

Un estudio muestra el riesgo de verter aguas residuales en los humedales

Una investigación en la que participa el CSIC indica que abastecer con aguas residuales los humedales puede facilitar brotes de botulismo aviar. Las bacterias patógenas que abundan en estas zonas pueden ser el desencadenante de los brotes.



from Ciencias Naturales http://ift.tt/1oncv4r

via IFTTT

El petróleo de Canarias enciende los ánimos





from Quo http://ift.tt/Vbv9SU

via IFTTT

Un estudio muestra el riesgo de verter aguas residuales en los humedales

Una investigación en la que participa el CSIC indica que abastecer con aguas residuales los humedales puede facilitar brotes de botulismo aviar. Las bacterias patógenas que abundan en estas zonas pueden ser el desencadenante de los brotes.



from Ciencias Naturales http://ift.tt/1oncv4r

via IFTTT

martes, 1 de julio de 2014

Somos el Golfo Pérsico de las energías renovables

Crítico con la actuación de Repsol y de las instituciones públicas, Julio Barea expone su visión sobre la polémica suscitada a raíz de los posibles sondeos en agua Canarias, una cuestión abordada en profundidad en el próximo número de QUO.






from Quo http://ift.tt/1qg8f8o

via IFTTT

Sueño, divino tesoro

Un estudio revela que cuanto menos duermen los adultos, más rápido envejecen sus cerebros.






from Quo http://ift.tt/1qNjHI0

via IFTTT

Descifran el patrón de vuelo del picudo rojo

¿Cuántos metros de media recorre el picudo? ¿Influye el sexo, edad y tamaño del insecto en su capacidad de vuelo? Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han publicado un estudio que da respuesta a estas y otras cuestiones. Sus resultados permiten conocer un poco más sobre el patrón de vuelo de este insecto, que está amenazando a las palmeras de todo el mundo, de cara a establecer nuevas medidas preventivas y curativas contra la plaga.



from Ciencias Naturales http://ift.tt/1k9MzoT

via IFTTT

Descifran el patrón de vuelo del picudo rojo

¿Cuántos metros de media recorre el picudo? ¿Influye el sexo, edad y tamaño del insecto en su capacidad de vuelo? Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han publicado un estudio que da respuesta a estas y otras cuestiones. Sus resultados permiten conocer un poco más sobre el patrón de vuelo de este insecto, que está amenazando a las palmeras de todo el mundo, de cara a establecer nuevas medidas preventivas y curativas contra la plaga.



from Ciencias Naturales http://ift.tt/1k9MzoT

via IFTTT